Martes a Sábado de 10:30 a 19 Hs

Novedades

Teniendo en cuenta la importancia que tiene para las empresas la realización de FITECMA para impulsar la mejora en los procesos de producción y la incorporación de agregado de valor a los productos finales que obtengan las industrias comprendidas en la cadena de valor madera-muebles, la feria cuenta en cada edición, con el respaldo de las entidades más representativas del país a nivel privado, gubernamental, así como también, del exterior.

En esta línea, la 16ª edición de la feria fue declarada de interés nacional, contando además con el auspicio de las embajadas de Brasil y Alemania; la Cámara de Comercio e Industria Italiana y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.

La trayectoria de la feria y el trabajo que vienen realizando desde 1994 ASORA como entidad organizadora, en el posicionamiento y en la búsqueda de partners en otros países, hace que la próxima edición de la feria, tanto por presentación de stands como por marcas representadas, mostrará un crecimiento importante de su perfil internacional. Empresas y marcas de Italia, España, Francia, Alemania, Estados Unidos, China, Paraguay, están confirmadas, destacándose especialmente Brasil, que con el apoyo de Abimóvel – Asociación Brasileña de Industrias del Mobiliario, concurrirá con una docena de empresas.

Del mismo modo y tal como sucedió en las últimas ediciones, se sumaron a la convocatoria cuatro entidades representativas de cada uno de los sectores involucrados en la industria de la madera y el mueble: FAIMA (Federación Argentina de la Industria Maderera) CEMA (Cámara de Empresarios Madereros y Afines); CADAMDA (Cámara de la Madera); CAFYDMA (Cámara de los Fabricantes de Muebles y Afines) y CONFIAR (Consejo Foresto Industrial).

Novedades

En línea con las tendencias enmarcadas en “Madera LAB”, la capacitación propondrá un espacio de actualización y capacitación para titulares, directivos y mandos medios de pymes; carpinteros; profesionales y emprendedores.

La actividad del Programa de Seminarios se desarrollará todos los días de la feria comenzando a las 11 hs. y finalizando a las 18 hs. No se necesita inscripción teniendo su credencial de acreditado. La duración de las exposiciones serán de 30/45 minutos más 15 minutos para intercambio y preguntas. La duración de las charlas fue pensada para que además de participar en varias de ellas, el visitante disponga del tiempo suficiente para recorrer la feria sin problemas.

A continuación se detalla el Programa aclarando que puede haber actualizaciones. Mantenga la app FITECMA actualizada para recibir notificaciones.

AGENDA

10 DE JUNIO

11.00/11,45

Charlas técnicas de empresas.

12,00/12,45

Construcción en madera en Argentina. ¿Por qué construir en madera?

Arq.Santiago Esteves

14,00/14,45

Estructura de construcciones en madera

Arq.Santiago Esteves

15.00/15,45

En búsqueda de la madera eterna. Nuevos materiales. Madera modificada. Madera acetilada, su uso en exteriores.

David Bone

16,00/16,45

Estacionamientos solares de madera.

Ing. Pablo Solima

17,00/17,45

La inteligencia artificial (IA) cambia el valor del conocimiento en la arquitectura.

Arq.Sebastián Rinaldi y Arq.Guillermo Badano

 

11 DE JUNIO

11.00/11,45

Charlas técnicas de empresas.

12.00/12,45

Envolventes en construcciones sustentables.

Arq.Santiago Esteves

14,00/14,45

Uso de clavadoras neumáticas en la construcción con madera.

Arq.Santiago Esteves

15.00/15.45

Fachadas de madera, una tendencia en auge.

Arq.Bill Marshall

16,00/16,45

Un proyecto realmente sostenible. Passive House.

Arq.Pablo PH

17.00/18.30

Mesa debate

Octavio Roca, Diego GarciaPezzano, Daniel Vier, Vicente Mazzitelli y Guillermo Badano.

 

12 DE JUNIO

11.00/11,45

Aislantes térmicos en la construcción con madera. Qué elegir.

Arq.Guillermo Badano

12.00/12,45

Ventanas y cerramientos. Alta prestación y calidad con madera.

Fernando Ortiz

13.00/13,45

Sistema constructivo SIP.

Arq. Nahuel Otero y Gustavino

14.00/14.45

Proyecto Chapadmalal

Arq. Claudia Donaythy

15.00/15.45

CLT

Rodolfo Gowland

16.00/16.45

Sistema constructivo Woodframe

Arq.Mariano Asensio

17.00/18.00

Mano de obra y oficio.

Gustavino

 

13 DE JUNIO

11.00/12.45

Charlas técnicas empresas.

14.00/14.45

Cómo integrar en las pymes la incorporación de industria 4.0 mejorando la relación con mis clientes y mis proveedores, incorporando a nuevos socios, sumando la economía circular, para ser más eficientes en el flujo de materiales, haciendo que el negocio sea más sostenible.

D.I. Raquel Ariza. (UBA-FADU)

15.00/15.45

Cómo integrar inteligencia artificial (IA) y metodologías de innovación en las Pymes

D.I. Cristian Sandre y D.I. Fernando Martínez

16.00/16.45

Tendencia. ¿Qué y cómo diseñar? ¿Qué fabricar? ¿Qué comprar para comercializar?

D.I. Mauricio Santinelli

17.00/18.00

Charlas técnicas empresas

 

14 DE JUNIO

11.00/11.45

Tecnología accesible para fabricar pellets en pequeña y mediana escala.

Osvaldo Kovalchuk – Ceo kpel

12.00/12.45

Cómo integrar inteligencia artificial (IA) y metodologías de innovación en las Pymes.

D.I. Cristian Sandre y D.I. Fernando Martínez

14.00/15.45

Presentación Laboratorio del Mueble Argentino / FAIMA. Realización, experiencia y futuro.

Mercedes Omeñuka, Fernando Couto, Pablo Bercovich y empresarios y diseñadores participantes.

16.00/16.45

El Salón del Mueble Argentino: una experiencia federal entre diseño e industria.

DI Franco Di Chimento y Lic. Sabrina Peralta

17.00/17.45

Transforma tus residuos de madera en dinero. Cuándo, dónde y por qué fabricar pellets de madera pasa a ser negocio.

Osvaldo Kovalchuk – Ceo kpel.

Novedades

FITECMA ofrecerá la posibilidad de tomar contacto a lo largo de cinco días y en un solo predio, con soluciones tecnológicas para la optimización de las distintas etapas de la industria de primera y segunda transformación de la madera, al igual que acceder a todas las innovaciones en materia de investigación, seguridad, informatización y automatización de procesos productivos, sistemas de construcción con madera, y equipamiento para bioenergía (biomasa forestal).

Almacenes inteligentes; procesos robotizados; máquinas y equipos que facilitan la customización de los productos; inteligencia artificial; nuevos desarrollos en materias primas capaces de proporcionar una reducción de costos tanto en materiales como en procesos de producción; optimización en el aprovechamiento de la madera; disminución del impacto ambiental de algunos procesos; mejoras de las cualidades físico-mecánicas y de aspecto de la madera; máquinas para la fabricación de pellets para pequeña y mediana escala; layout de carpinterías en pequeños espacios.

Todas las innovaciones en software; procesos de nesting; las últimas novedades en lacas y barnices; amplia variedad en herrajes y mecanismos automatizados para el mueble y la construcción que posibilitan múltiples soluciones en espacios reducidos. Lanzamientos especiales de las nuevas líneas de tableros que cumplen con las exigencias medioambientales; maderas; chapas de madera; todas las líneas de cantos; sintetizan las principales tendencias en innovaciones tecnológicas que se presentarán en la feria.

En conjunto, sumados a la tecnología, productos e insumos de fabricación nacional y extranjeros, terminan de conformar una oferta muy variada que justifica plenamente el especial interés que está despertando la feria en todo el país, y que se refleja en los más de 5.000 preacreditados a la feria a través de la APP hasta el 31 de mayo.

Novedades

TAO Academy y FITECMA presentan el Primer Centro de Capacitación en Vivo de la Historia de las Ferias Industriales en Argentina.

Un acuerdo de FITECMA con TAO Academy crea en esta edición de la feria, un espacio interactivo y educativo que revolucionará la capacitación en construcción con madera con el sistema SIP.

Entre los temas de capacitación figuran: Introducción al sistema constructivo SIP; Eficiencia energética y construcción sostenible; Certificaciones de calidad; Tecnología e industrialización del sector.

Dado que se espera capacitar entre 1.000/1.500 personas, será imprescindible que los que quieran participar se registren previamente en el sitio web https://tao.academy, a partir del 19 de mayo.

En el mismo, podrán reservar su lugar mediante el asistente virtual TAOMI (Inteligencia Artificial), quien les recomendará horarios, temáticas y los preparará con videos introductorios personalizados.

En un área de 150 m2 se ha ideado un recorrido formativo que incluirá 8 estaciones de capacitación, con sesiones prácticas de 50 minutos.

Los participantes contarán con una pulsera para activar cada estación, realizar preguntas y registrar su avance. De esta forma, experimentarán no solo los conceptos teóricos sino también, todo el proceso práctico de construcción con el sistema SIP, viviendo una experiencia inmersiva única.

Para los participantes que completen todo el recorrido habrá sorteos especiales.

Luego de la feria, se les enviará un video de cierre adaptado a cada perfil, y a través de TAOMI podrán rendir un examen online. Quienes lo aprueben, recibirán un Certificado Oficial TAO Academy.

Novedades

Ante la enorme demanda del público del interior del país como todos los años la organización de FITECMA subsidia chárteres con la colaboración de varias de las cámaras que integran FAIMA y empresas referentes del sector. Con el objetivo de traer al público especializado de toda la industria maderera y el mueble están organizando micros desde diferentes lugares que traen a los visitantes y los llevan de vuelta al cierre del evento.

Esta es una actividad que siempre ha sido muy exitosa, ya que permite trasladar a la feria un promedio de 1.200 visitantes especializados.

Los interesados en viajar tienen que comunicarse a las entidades locales o empresas que están organizando en cada zona. Se aconseja hacerlo a la brevedad porque las plazas son limitadas.

Puntos de partida de los micros:

Mar del Plata (CICMA) cicmamdpyzona@gmail.com

Chaco (El Galpón Maderas) marketing@elgalponmaderas.com.ar

Villa María (Negrete Maderas) marketing@almexsrl.com

Rosario (Cámara de la Madera del Litoral) info@camaradelamadera.com.ar

Tandil (Madereros) Tel: 2494-483925

Y están muy avanzado el armado de otros contingentes desde:

San Francisco (Cámara de la Madera) cmaderasf@gmail.com

Pergamino (Cámara de la Industria de la Madera de Pergamino) cammaderpergamino@hotmail.com

Esperanza (CIMAE) Cámara de Industriales Madereros y Afines de Esperanza cimae@cimae.org.ar

Bahía Blanca (AICEA) Asociación de Industriales Carpinteros Ebanistas y Anexos aiceabbca@gmail.com

Novedades

Para todos los visitantes de la feria será un requisito imprescindible al momento de ingresar, tener la aplicación descargada y su acreditación en el celular.

De forma fácil y sencilla podrán bajarla de su Play Store o Apple Store. Los que se acrediten hasta el 31 de mayo, tendrán la oportunidad de participar en sorteos especiales, cuyos premios se entregarán en los stands de los expositores cuando la persona visite la feria. También recibirán una suscripción gratuita al nuevo Ecosistema Digital de Contenidos Madera y Tecnología de ASORA que se lanzará oficialmente en la feria.

Durante la primera semana de mayo ya se acreditaron 1.800 personas, lo que confirma las expectativas que existen en el mercado por la realización de la feria.

Además, en lo que constituirá “El mega evento industrial del año”, en La Rural, a lo largo de los cinco días que dura la feria se esperan recibir 35.000 visitantes de toda la Argentina y países vecinos. Con tal motivo, “para evitar demoras en el ingreso se recomienda hacer la acreditación con la APP lo antes posible”, dice Nicolás De Gennaro, director ejecutivo de FITECMA.

Asimismo, la APP le permitirá al visitante contar con el plano, el listado de expositores, catálogo digital, el programa completo de seminarios y la información más actualizada sobre todas las actividades que se irán desarrollando en la feria a través de notificaciones que recomendamos tener activadas.

Novedades

Todos los visitantes del país y del exterior que quieran asistir a la 16ª edición de la feria, podrán contar con el servicio exclusivo de la Plataforma de Reservas de Booking Congress.

El servicio está disponible en la web FITECMA, en la sección visitantes, permitirá seleccionar los hoteles y lugares de hospedaje más cercanos al evento con tarifas exclusivas y comparar con facilidad y rapidez distintos servicios y categorías.

De acuerdo con su experiencia internacional desde Booking Congress, aconsejan realizar la búsqueda con tiempo para asegurarse las habitaciones mejor ubicadas.

Además, en esta oportunidad FITECMA compartirá el predio de La Rural en la misma fecha que FIMAHQ con lo que se espera una concurrencia de más de 35.000 personas, por lo que las necesidades de alojamiento seguramente se multiplicarán.

Novedades

FITECMA 2025 contará con una oferta de capacitación abarcativa y de calidad para cada uno de los sectores que componen la cadena de valor de la industria maderera.

En línea con las tendencias enmarcadas en “Madera LAB”, la capacitación propondrá un espacio de actualización y capacitación para titulares, directivos y mandos medios de pymes; carpinteros; profesionales y emprendedores.

El Programa se estructura en una serie de cuatro módulos temáticos: Construcción con madera; Industria del mueble; Gestión empresarial; y Generación de energía por biomasa.

La actividad se desarrollará todos los días de la feria comenzando a las 11 hs. y finalizando a las 18 hs. La duración de las exposiciones serán de 30/45 minutos más 15 minutos para intercambio y preguntas.

La selección de temas en Construcción con madera es muy amplia y estará a cargo de reconocidos especialistas, destacándose entre los principales:

La construcción con madera en Argentina y Estructura de construcciones en madera; Sistema constructivo Woodframe; Sistema constructivo SIP; Envolventes en construcciones sustentables de madera; Fachadas de madera, una tendencia en auge; Aislantes térmicos, qué elegir en cada caso; Madera acetilada, su uso en exteriores; Passive House; Desarrollo del proyecto turístico Chapadmalal. La presencia de la madera; entre otros.

Por su parte, entre los especialistas se encuentran: Santiago Esteves, Arq. Mariano Asensio, Arq. Nahuel Otero y Guastavino, Arq. Bill Marshall, Arq. Guillermo Badano; David Bone, Arq. Claudia Donathy, Arq. Juan Manuel Álvarez, Arq. Pablo PH, entre otros.

El programa completo puede consultarse en la Agenda incluida en la APP de FITECMA que ya está disponible para acreditarse.

Novedades

Para todos los visitantes de la feria será un requisito imprescindible al momento de ingresar, tener la aplicación descargada y su acreditación en el celular. De forma fácil y sencilla podrán bajarla de su Play Store o Apple Store. Y los que se acrediten durante abril y mayo, tendrán la oportunidad de participar en sorteos especiales, cuyos premios se entregarán en los stands de los expositores cuando la persona visite la feria. También recibirán una suscripción gratuita al nuevo Ecosistema Digital de Contenidos Madera y Tecnología de ASORA que se lanzará oficialmente en la feria.

El mega evento industrial del año esperan recibir 35.000 visitantes de toda la Argentina y países vecinos”, afirma Nicolás De Gennaro, director ejecutivo de FITECMA.

La APP le permitirá al visitante contar con el plano, el listado de expositores, catálogo digital, el programa completo de seminarios y la información más actualizada sobre todas las actividades que se irán desarrollando en la feria a través de notificaciones que recomendamos tener activadas.

Novedades

Como en cada edición, FITECMA se ha caracterizado por organizar programas de seminarios gratuitos de excelente nivel. Para la próxima edición el Comité Organizador se encuentra abocado en presentar una oferta de capacitación abarcativa para cada uno de los sectores que componen la cadena de valor de la industria maderera. Estos no requieren acreditación previa.

El objetivo es que los visitantes a la feria puedan participar de charlas – taller específicas sobre temas de su interés a cargo de profesionales de ampli trayectoria, que les permita en no más de 1 hora (desarrollo del tema más rueda de preguntas), adquirir conocimientos e interactuar y hacer contactos con pares y con profesionales.

Entre los temas que se están manejando figuran: las pymes y la Industria 4.0; economía circular y los negocios sostenibles; características y soluciones del sistema de construcción con madera (SIP); tendencia y evolución de las fachadas de madera; el futuro de la madera acetilada; conceptos de passivhause; uso y aplicación correcta de la aislación térmica y acústica; fijaciones; importancia de las normas y reglamentos vigentes en una obra de construcción con madera.

Destacamos además el TAO Academy, que mediante una inscripción previa permitirá capacitarse en menos de 60 minutos y recorriendo diferentes estaciones todos los módulos necesarios para conocer el sistema sip. Pronto ampliaremos.

Además, está previsto como promoción especial, que los que participen de los seminarios podrán suscribirse sin cargo a ASORA PREMIUM (de ASORA Revista), con acceso ilimitado a todos sus contenidos.

En próximas ediciones del FITECMA News, en la página web, en la app de FITECMA, redes sociales y en ASORA Revista se adelantarán en detalle el programa completo de seminarios, los días y horarios previstos.

Recibi nuestras novedades

Mas leidas