Martes a Sábado de 10:30 a 19 Hs

Novedades

La expo presentará una oferta de productos, servicios y capacitación en el máximo nivel internacional. “Para efectuar una visita completa a la feria y sacarle el máximo provecho posible se recomienda a los visitantes disponer al menos de dos días, puesto que el recorrido total del mega evento industrial del año supera los 30.000 metros cuadrados donde se presentarán más de 250 empresas”, manifestó Nicolás De Gennaro, director ejecutivo de la FITECMA.

“Lo aconsejable es hacer un primer recorrido general y después planear con mayor detenimiento la visita a los puntos de mayor interés, agendar las capacitaciones y familiarizarse con los datos que ofrecerá APP exclusiva de la feria y el plano desplegable que se entregará en la entrada”, aconsejó De Gennaro.

Si el visitante dispusiera sólo de una jornada podrá optimizar su tiempo acreditándose anticipadamente mediante la APP de FITECMA que estará disponible en el mes de abril. Esto es indispensable para agilizar el trámite de ingreso a la feria.

Teniendo en cuenta que se esperan más de 30.000 visitantes, desde la organización se aconseja tratar de llegar a la feria mediante el uso de transporte público, dado que los estacionamientos de La Rural y lugares aledaños seguramente serán insuficientes.

Novedades

Como anunciamos en el FITECMA News de febrero, la gran demanda de empresas expositoras obligó al Comité Organizador a realizar una nueva modificación en uno de los sectores donde se tenía previsto ubicar a los stands institucionales.

Esta modificación permitió la creación de 12 nuevos stands de los cuales 10 fueron reservados de forma inmediata. “Las empresas que todavía no decidieron participar tienen 2 chances para elegir ya que no hay más posibilidades de cambios en el layout”, indicó Nicolás De Gennaro.

De acuerdo con esta modificación, ahora la feria contará con un área nueva a continuación del puesto de acreditación, que concentrará stands de instituciones y entidades del sector, como así también, la exposición de los muebles en lo que ahora se denomina Laboratorio del Mueble Argentino impulsado por FAIMA y el stand del nuevo proyecto digital de ASORA que se lanzará en FITECMA.

Novedades

A menos de cinco meses de su realización, ASORA y CARMAHE, entidades organizadoras de las muestras FITECMA y FIMAQH, anunciaron de manera conjunta el lanzamiento de la campaña para visitantes de lo que será el “Mega Evento Industrial de 2025” en nuestro país.

La Feria Internacional de Madera & Tecnología – FITECMA, y la Feria Internacional de la Máquina-herramienta y Tecnologías para la Producción – FIMAQH, tendrán lugar del 10 al 14 de junio próximo, en el predio expositivo La Rural, Buenos Aires.

“FITECMA – FIMAQH es mucho más que la unión en un mismo momento y un mismo espacio de dos ferias exitosas y valoradas en sus respectivos segmentos. Es una alianza estratégica que hace sinergia y amplifica los beneficios para las empresas expositoras y, estamos convencidos, que también lo hará con los visitantes, porque hay muchos puntos de contacto en la oferta de ambas muestras que podrán aprovechar los fabricantes y profesionales que las visiten”, comenta el presidente de ASORA, Osvaldo Kovalchuk.

“Por esto y por todos los servicios y actividades paralelas que se están programando, por el ámbito en el que se desarrollarán las ferias, que cuenta con la infraestructura para exposiciones más moderna del país, y por el tamaño en superficie y cantidad y calidad de empresas y marcas que estarán presentes, no caben dudas que FITECMA – FIMAQH será el Mega Evento Industrial del año”, enfatiza el presidente de ASORA.

Los servicios para los visitantes serán uno de los puntos destacados de FITECMA – FIMAQH. Los comités organizadores de ambas ferias avanzan en la implementación de la nueva App que concentrará el procedimiento de acreditación y acceso a las ferias, el catálogo digital de expositores y productos y un newsroom con información de las actividades paralelas y las novedades que se produzcan durante los cinco días del Mega Evento.

La App estará disponible en abril y su puesta online será anunciada a través de los canales digitales de cada feria (web, redes sociales, emailing). Podrá bajarse de Play Store o Apple Store. La acreditación será un requisito indispensable para ingresar a las ferias.

“Para los visitantes que lleguen desde distintos puntos del país o el exterior, FITECMA ya tiene habilitado un convenio con la plataforma Booking Congress para buscar alojamiento especialmente preparado para la expo”, agrega Nicolás De Gennaro, director ejecutivo de la feria. El enlace ya está disponible en www.fitecma.com.ar/alojamiento. “El servicio permitirá seleccionar hoteles y lugares de hospedaje cercanos al evento con tarifas exclusivas y comparar con facilidad y rapidez distintos servicios y categorías. Desde Booking Congress aconsejan realizar la búsqueda con tiempo para asegurarse las mejores ubicaciones, ya que el mes de junio suele ser muy demandado en Buenos Aires”, agrega De Gennaro.

Al igual que en las ferias más importantes del mundo, FITECMA – FIMAQH le propondrá al visitante un acceso a la mejor oferta comercial del mercado en tecnología y productos, junto con una plataforma de servicios que permitirá optimizar el tiempo de visita y aprovechar el programa de capacitación con especialistas sobre temas y tendencias que ayudarán a mejorar su negocio o industria.

Novedades

Con más de 15 empresas de diferentes rubros que expondrán por primera vez, la próxima edición de la feria amplía su base tradicional de expositores para presentar la oferta más actualizada en el mercado.

Se trata de Formaco Srl junto a Itipack de Italia , Pinturas Misioneras y Talleres Banfield, fabricantes y proveedores de diferentes insumos para la producción industrial; Sipcor, Aserradero Los Cipreses y Maderas Bella Unión, con productos para la construcción con madera; Multisolar , EHW y La Meccanica de Italia y Proholz Ingeniería, en equipos para bionenergía; y Taller Nafta y Fuego, Minelli Máquinas, Industrias Guerra Sa e Inglamiaux SRL, con máquinas, equipos y herramientas para la forestoindustria, la fabricación de muebles y las carpinterías entre otros.

El Comité Organizador de FITECMA puso un especial énfasis en que la próxima edición refleje los cambios de un mercado con nuevos jugadores que estén decididos a ser protagonistas del sector, trayendo novedades en productos y servicios, con una fuerte impronta digital, pero también proponiendo una nueva visión para los negocios.

“Estamos hablando de nuevos expositores que conforman casi la cuarta parte del total, lo que transparenta los cambios profundos que vienen operándose en el mercado nacional”, señala Nicolás De Gennaro, director ejecutivo de la feria. Y remarca que se trata de un fenómeno extendido: “Hay empresas debutantes en todos los rubros. También es para destacar el retorno como expositores de una decena de empresas, todas con un portfolio de productos de última generación”.

En paralelo, la próxima edición de FITECMA viene profundizando su perfil internacional. Empresas y marcas de Italia, España, Francia, Alemania, Estados Unidos, China, Brasil y Paraguay ya están confirmadas como parte del elenco de expositores.

De esta forma, FITECMA volverá a ser el punto de encuentro para hacer negocios para todos los actores sectoriales, brindando soluciones para las necesidades de mayor productividad, atendiendo a los estándares de la economía circular y la demanda de consumidores que buscan calidad en todos los segmentos del mercado.

Novedades

FITECMA alcanzó el récord de vender el total de su espacio expositivo cinco meses antes de su realización, un hecho que el Comité Organizador destaca que no se producía desde hace de 10 ediciones.

“En enero se cerraron contratos con las empresas que tomaron los últimos metros disponibles”, comenta el director ejecutivo de la muestra, Nicolás De Gennaro. Esto llevó al Comité Organizador de FITECMA 2025 a habilitar un área especialmente reservada para atender ampliaciones de estands y una sobre demanda del mercado. Ambas situaciones estaban contempladas en la planificación comercial de la feria.

“El nuevo sector que hemos habilitado tiene algo más de 200 m2 y cuenta con lotes desde 9 m2. Podríamos haber puesto el cartel de sold out, pero realmente queremos que nadie quede afuera de FITECMA si tiene la intención de participar”, explica De Gennaro. Y agrega: “Sabemos que, históricamente, hay un segmento de empresas que necesitan que arranque el año para decidir su inversión en FITECMA. Por eso, contemplamos desde un principio en nuestra estrategia comercial habilitar un área especial que tenga en cuenta esa realidad”.

No obstante, el director ejecutivo de FITECMA alerta que es importante “consultar por la disponibilidad de los espacios lo antes posible porque ya existe una demanda en firme por la mitad del espacio, por lo que suponemos que se puede agotar rápidamente”.

La 16a. Feria Internacional Madera &; Tecnología – FITECMA 2025 ya cuenta con más de 100 empresas expositoras confirmadas y 350 marcas representadas de todos los rubros de interés para la cadena de valor de la industria de la madera.

Novedades

Ya estamos trabajando en la app de la feria y tenemos lista la plataforma de alojamiento para quienes nos visitan desde largas distancias. Además, estamos preparando muchas actividades y capacitaciones en el auditorio de FITECMA.

Si llega desde el interior del país a la feria o la visita desde otros destinos podrá buscar alojamiento especialmente preparado para la expo desde la plataforma Booking Congress. El enlace está disponible en www.fitecma.com.ar , /visitantes. De esta forma, el servicio permitirá seleccionar los hoteles y lugares de hospedaje más cercanos al evento con tarifas exclusivas y comparar con facilidad y rapidez distintos servicios y categorías.

Desde Booking Congress, aconsejan realizar la búsqueda con tiempo para asegurarse las mejores ubicaciones, ya que el mes de junio, suele ser muy demandado en Buenos Aires.

Otro servicio para los visitantes será la APP FITECMA. Podrán bajarla a partir de abril de su Play Store o Apple Store para realizar la acreditación (requisito indispensable para ingresar a la feria), además les permitirá contar con el plano, el listado de expositores, catálogo digital y la información más actualizada sobre todas las actividades que se irán desarrollando en la feria.

La capacitación ocupará un lugar destacado dentro del programa de actividades que se están organizando para la feria. El objetivo es que al igual que las ferias más importantes del mundo, el visitante no solo tenga acceso a la mejor oferta comercial del mercado en tecnología y productos para la madera, sino que a la vez optimice su tiempo de visita a la feria para participar de seminarios y charlas de destacados especialistas sobre los temas y tendencias que lo ayudarán a mejorar su negocio o industria. Próximamente se irá informando en detalle el programa de actividades.

Novedades

A medida que se aproxima la realización de la feria las empresas que ya compraron su stand manifiestan que ven con optimismo el escenario económico que se presentará en 2025 y las buenas expectativas que tienen por el Megaevento Industrial que será la realización conjunta de FITECMA y FIMAHQ en La Rural.

Nora Reznik, Presidenta de DORKING SA explicó que son una empresa de fabricación de clavos, grampas y herramientas neumáticas todo para la industria de la madera. “Participamos en FITECMA desde la primera edición y también fuimos sponsors. Confiamos absolutamente en FITECMA una feria internacional que representa a lo más importante de la industria de tecnología para la madera”.

Por su parte, Nicolás Scagliarini, de ENCHAPADORA SAN JUAN, señaló que “es una alegría para nosotros participar nuevamente en FITECMA. Este evento es una gran oportunidad para conectar colegas, clientes, además que abre puertas en la industria. Y dirigiéndose a las empresas que aún no concretaron la compra de un stand dijo “anímense a hacerlo porque es una plataforma única para mostrar tu propuesta y fortalecer la presencia en el mercado. No te pierdas la oportunidad para
conocernos”.

Reafirmando el concepto, Carlos Anzardi de EUROHARD aseguró que “para nosotros FITECMA es la feria más importante para mostrar las novedades en un contexto que entendemos es muy satisfactorio con respecto a años anteriores”. Por otro lado, expresó, “le diría a la gente que nunca participó que realmente es el lugar para estar. No tienen que tener dudas respecto a eso. Tiene una gran afluencia de público sobre todo del interior del país y es la gran oportunidad para recibir tanto a
los clientes como a los posibles clientes”.

Debutando en el próximo evento, Cristian Demtschinski, Ejecutivo de Ventas de PINTURAS MISIONERAS, dijo que “es la primera vez que vamos a participar de FITECMA y consideramos que es una oportunidad muy importante debido a que conocemos la relevancia que tiene la feria a nivel nacional e internacional. Es por eso que buscamos posicionar nuestra marca insignia Full Paint que tiene una línea exclusiva para el sector del mueble y la madera acorde al ambiente agresivo que tenemos en la región”.

Novedades

El prestigio ganado por seriedad y trayectoria le permitió a FITECMA firmar acuerdos recíprocos con las principales ferias del rubro del mundo: IWF (Atlanta, EE.UU.); LIGNA (Hannover, Alemania); XYLEXPO (Milán, Italia); FIMMA + MADERALIA (Valencia, España); EXPOBIOMASA (Valladolid); FIMMA (Bento Goncalvez, Brasil); FORMÓBILE (San Pablo, Brasil); EXPOCORMA (Región del Bío Bío, Chile). Además, desde su primera edición fue reconocida por EUMABOIS – European Federation of Woodworking Machinery Manufacturers, como la feria referente de madera y tecnología de América del Sur para que las empresas europeas presenten stands.

Todo ese trabajo realizado a lo largo de años está posibilitando que la próxima edición de FITECMA, tanto por presentación de stands como por marcas representadas, adquiera un mayor perfil internacional. Empresas y marcas de Italia, España, Francia, Alemania, Estados Unidos, China, Brasil, Paraguay, ya están confirmadas.

“Las fluctuaciones del comercio mundial y las nuevas perspectivas que se van viendo en la economía del país, despierta el interés de empresas del exterior que buscan abrir mercados y ven en FITECMA una buena oportunidad para llegar al sector con sus productos”, comenta Nicolás De Gennaro, Director Ejecutivo de la feria.

FITECMA junto con FIMAQH, del 10 al 14 de junio de 2025, en La Rural (Buenos Aires), constituirán el megaevento industrial del año con una superficie de 30.000 metros cuadrados y en la que se esperan recibir más de 30.000 visitantes de todo el país.

Novedades

Procesos de digitalización y robotizados; almacenes inteligentes; máquinas y equipos que facilitan la customización de los productos; inteligencia artificial aplicada; nuevos desarrollos en materias primas capaces de proporcionar una reducción de costos tanto en materiales como en procesos de producción; optimización en el aprovechamiento de la madera; disminución del impacto ambiental de algunos procesos; mejoras de las cualidades físico-mecánicas y de aspecto de la madera; todos los sistemas de construcción con madera; máquinas para la fabricación de pellets para pequeña y mediana escala; layout de carpinterías en pequeños espacios; sintetizan las principales tendencias en innovaciones tecnológicas que estarán presentes en FITECMA 2025 – Feria Internacional de Madera & Tecnología.

Según las proyecciones actuales en la feria se concentrarán más de 120 expositores y más de 350 marcas representadas del país y del exterior”, confirmó Nicolás De Gennaro, Director Ejecutivo de FITECMA.

De esta forma, la feria cubrirá 11.000 metros cuadrados del predio La Rural (en la ciudad de Buenos Aires) convirtiéndose, una vez más, en la feria temática de la madera más importante de Latinoamérica.

Además, según adelantaron los organizadores, FITECMA 2025 será una feria totalmente renovada, con mayor superficie, nuevas propuestas, con más rubros y expositores. “Después de tres años sin realizarse, el mercado espera esta edición con muchas expectativas”, concluyó De Gennaro.

Novedades

A partir de abril los visitantes podrán acreditarse a la feria a través de la APP FITECMA.

Al igual que en la edición 2022, los visitantes contarán con la posibilidad de bajarse la APP de la feria de su Play Store o Apple Store para realizar la acreditación y tener toda la información de la exposición.

Será importante que al momento de llegar a la feria el visitante tenga la aplicación descargada y su acreditación en el celular. Además si trae impreso su QR podrá evitar las filas y ganar tiempo.

Además de ser el requisito para poder ingresar a FITECMA 2025, la APP le permitirá al visitante contar con el plano, el listado de expositores, catálogo digital y la información más actualizada sobre todas las actividades que se irán desarrollando en la feria”, aclaró Nicolás De Gennaro, Director Ejecutivo de FITECMA.

Teniendo en cuenta las expectativas que existen respecto a la cantidad de público que asistirá, desde la organización se recomienda que los que piensen concurrir a la feria se acrediten a partir de abril, evitando demoras para el ingreso al evento.

Recibi nuestras novedades

Mas leidas