Martes a Sábado de 10:30 a 19 Hs

Novedades

La variedad de opciones en cada rubro será una de las características que tendrá la 16ª edición de FITECMA. “Esto repercutirá favorablemente en la elección que puedan hacer los miles de visitantes que llegarán de todo el país, encontrándose con muchas empresas que nunca habían participado de la feria”, dijo Nicolás De Gennaro, Director Ejecutivo de FITECMA. En la lista se encuentran: Aserradero Los Cipreses; Cardenas – Conexarworld SA; Industrias Guerra SA; Inglamiaux SRL; Maderas Bella Unión; Multisolar; Nafta y Fuego Taller; Pegadoras Minelli; Pinturas Misiones; Sipcor y Talleres Banfield SA.

Además – agregó De Gennaro – “también estarán empresas importantes que después de varias ediciones ausentes se aseguraron un espacio para volver a exponer como: Rehau; Ducasse; Cetol (Akzo Nobel); PlacaSur (Eurohard); Sthil; Taurus y Formicolor entre otras”.

Somos una empresa familiar dedicada a la fabricación, importación y distribución de herrajes para obra y muebles. Hace muchos años que clientes nos preguntaban cuando íbamos a participar en la exposición. En FITECMA vamos a presentar nuestra marca de herrajes para muebles y fijaciones tärken sabemos que nos vamos a encontrar con muchos visitantes, los esperamos y estamos muy entusiasmados con los resultados”, señaló Gustavo Queirolo al frente de Talleres Banfield.

Por su parte, Cristian González, Representante Comercial de la División de Muebles de Rehau Argentina, expresó: “decidimos participar de FITECMA 2025 porque es la feria de mayor convocatoria en el rubro de la madera. Nuestras expectativas están puestas en la participación de visitantes, fabricantes, arquitectos y decoradores. Esperamos se sorprendan con las nuevas tendencias que presentaremos tanto de cantos, como tableros y herrajes. A las empresas que todavía no lo decidieron les decimos que se animen a participar porque es una feria muy provechosa y van a tener resultados muy positivos al finalizar la misma”.

Novedades

FITECMA + FIMAQH será el “Mega evento Industrial” de Argentina, con 30.000 m2 de superficie, más de 300 expositores y 750 marcas representadas, y donde se esperan superar los 30.000 visitantes de todo el país.

“MADERA FUTURO SOSTENIBLE” es el nuevo mensaje elegido para acompañar a la imagen de FITECMA 2025. El aporte de las nuevas tecnologías de la mano de la Industria 4.0 y la irrupción de la inteligencia artificial en los procesos de producción, renuevan en un horizonte sin límites la vigencia y posibilidades del material madera en su contribución con el medio ambiente.

ASORA y CARMAHE firmaron un acuerdo como primer paso de colaboraciones que se lleven adelante en el futuro. El mismo establece que las ferias seguirán manteniendo cada una su propia identidad, respondiendo al target altamente especializado que las ha caracterizado siempre.

De la superficie que tendrá FITECMA – Feria Internacional de Madera & Tecnología, solo quedan disponibles 500 metros cuadrados. Cuando todavía restan ocho meses para la inauguración de la muestra, la proyección de esta cifra preanuncia que muchas empresas que todavía no decidieron su participación se queden afuera de la feria por falta de espacio.

“Empresas importantes de todos los rubros que se aseguraron volver a exponer después de varias ediciones en las que no participaron y otras que nunca se habían presentado, marcan las expectativas que genera la feria cuya última edición se realizó en 2022”, aclara Nicolás De Gennaro, director ejecutivo de FITECMA.

Según explicó el director ejecutivo “de la superficie total, FITECMA ocupará 11.000 m2 y para facilitar el recorrido de la muestra y para la mejor agrupación de las empresas por rubro, se delimitaron cuatro áreas: Máquinas y Herramientas (Tecnología); Insumos; Construcción con Madera; y Bioenergía (Biomasa forestal)”.

Además, entre las entidades representativas a nivel sectorial, junto a ASORA participan de la convocatoria: CONFIAR; CADAMDA; CAFYDMA y CEMA.

Novedades

Cada edición de la feria se convierte en esa vidriera que todo el mundo quiere visitar para acceder a las innovaciones en tecnología e insumos que se necesitan en cada uno de los procesos productivos de la industria de la madera.

Por esta razón cada realización de la feria es acompañada en calidad de sponsors por las empresas líderes en cada uno de los rubros de la cadena madera – muebles. En la 16ª edición de FITECMA 2025 son sponsors: Grupo Euro, Expocolor, Dorking, Automación K, y TAO.

“Para Grupo Euro, FITECMA ha sido muy importante ya que, en el año 2007, en nuestra primera participación, fue la forma de hacernos conocer a nivel nacional. Siempre hemos participado en la feria desde esa primera oportunidad con mucho éxito. La expectativa es que en la próxima edición vuelva a pasar lo mismo”, señaló
Pablo Schvartzer, titular del Grupo Euro.

Por su parte, Roberto Campi, director de Expocolor, dijo que “desde hace muchas ediciones somos sponsor de FITECMA. Por lo tanto, tenemos grandes satisfacciones de esta feria, porque nos mostramos, llevamos las novedades y los productos, y charlamos amigablemente con nuestros clientes y con todos los nuevos contactos que aparecen buscando soluciones para la industria del mueble; siempre conseguimos buenos resultados”.

En la misma línea, el titular de Automación K, Osvaldo Kovalchuk, ratificó que están con muchas expectativas ya que después de tres años, otra vez un público altamente especializado se va a agrupar en este mega evento que será FITECMA 2025 en La Rural. “Cada edición de la feria se convierte en esa vidriera que todo el mundo quiere visitar para acceder a las innovaciones en tecnología e insumos que se necesitan en cada uno de los procesos productivos de nuestra industria de la madera. Y desde la última edición con la presencia creciente de dos sectores como la construcción con madera y la bioenergía con biomasa forestal”.

FITECMA para TAO significa crecimiento y las expectativas para la nueva edición de la feria son realmente las mejores, aseguró el Arq. Guillermo Badano CEO de TAO (Vanguardia en paneles). “Creo que año a año se está viendo que la construcción con madera y la utilización de la madera en el mundo de la construcción logra vencer y romper barreras por todos lados. Claramente la madera es el material del futuro y creo que FITECMA 2025 va a ser como ese momento de salir del cascarón y poder mostrar todo lo que venimos haciendo, todo lo que hemos sembrado, todo el desarrollo que realizamos durante todos estos años”.

Novedades

FITECMA cerró un convenio nuevamente con la plataforma Booking Congress por el cual todos los visitantes del país y del exterior que quieran asistir a la 16ª edición de la feria, podrán contar con el servicio exclusivo de la Plataforma de Reservas de Booking Congress.

De esta forma, el nuevo servicio incorporado a la web www.fitecma.com.ar en la sección visitantes, permitirá seleccionar los hoteles y lugares de hospedaje más cercanos al evento con tarifas exclusivas y comparar con facilidad y rapidez distintos servicios y categorías.

De acuerdo con su experiencia internacional desde Booking Congress, aconsejan realizar la búsqueda con tiempo para asegurarse las ubicaciones mejor ubicadas, ya que los meses de junio y julio, suelen ser muy demandados en Buenos Aires. Además, en esta oportunidad FITECMA compartirá el predio de La Rural en la misma fecha que FIMAHQ con lo que se espera una concurrencia de aproximadamente 30.000 personas, con lo que las necesidades de alojamiento seguramente se multiplicarán.

Novedades

En un comunicado oficial se anunció que FITECMA y FIMAQH se realizarán en el predio de La Rural del 10 al 14 de junio de 2025, constituyendo el “Megaevento Industrial” de Argentina, con 30.000 m2, más de 300 expositores y en el que se esperan superar los 30.000 visitantes.

La decisión de llevar a cabo las dos ferias en simultáneo en el mismo predio había sido anunciada el pasado mes de mayo, cuando los presidentes de CARMAHE y ASORA firmaron un acuerdo como primer paso de colaboraciones que se lleven adelante en el futuro.

El acuerdo estable que las ferias seguirán manteniendo cada una su propia identidad, respondiendo al target altamente especializado que las ha caracterizado siempre.

FIMAQH es organizada por CARMAHE, CAFHIM y AAFMHA; y FITECMA por ASORA.

La posibilidad de disponer de una mayor superficie expositiva, la ubicación y la infraestructura y servicios que ofrece La Rural, ya son conocidas por los expositores y los visitantes de FITECMA, dado que las ediciones 2007, 2009 y 2011 se realizaron allí.

Según explicó el director ejecutivo de la feria, Nicolás De Gennaro, “de la superficie total, FITECMA ocupará 11.000 m2 y para facilitar el recorrido de la muestra y para la mejor agrupación de las empresas por rubro, se delimitaron cuatro áreas: Máquinas y Herramientas (Tecnología); Insumos; Construcción con Madera; y Bioenergía (Biomasa forestal)”.

Refiriéndose a los beneficios implementados para la contratación de espacios, De Gennaro aclaró que “el Comité Organizador decidió prolongar hasta fines de septiembre la escala de importantes descuentos incluidos en la preventa”.

FITECMA 2025 contará como sponsors a cinco empresas líderes en su actividad: Automación K; Dorking; Expocolor; Grupo Euro; y TAO.

Además, entre las entidades representativas a nivel sectorial, junto a ASORA participan de la convocatoria: CONFIAR; CADAMDA; CAFYDMA y CEMA.

Novedades

La realización de la decimosexta edición de FITECMA – Feria Internacional de Madera & Tecnología, ya está en marcha y las entidades referentes de la cadena forestoindustrial renovaron su adhesión a la convocatoria para ser parte de la misma.

Se trata de siete cámaras sectoriales que agrupan a empresas de todos los eslabones de la cadena de valor de la madera, con amplia representación nacional, a la vez que fuerte presencia en los principales polos industriales de la producción forestoindustrial y del mueble.

La Cámara de la Madera (CADAMDA); la Cámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA); y la Cámara de Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines (CAFYDMA); sumaron su histórico compromiso con FITECMA para difundir entre sus asociados las novedades que la feria irá generando.

A su vez, otras cuatro entidades reunidas en el Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR), manifestaron en un comunicado oficial su pleno apoyo a FITECMA. Son la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA), la Asociación Forestal Argentina (AFoA), la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP) y la Sociedad Rural Argentina (SRA – Comisión Bosques).

En el anuncio de su decisión de acompañar la convocatoria para la realización de FITECMA 2025, las entidades que conforman CONFIAR señalaron que FITECMA 2025 “sin duda servirá para mostrar tecnología, insumos y servicios para todos los segmentos de la foresto industria argentina, que emplea en forma directa y formalmente a unas 100.000 personas y exporta alrededor de 7.000 millones de dólares anuales”.

El apoyo de las cámaras del sector es profundamente valorado por el Comité Organizador de FITECMA. El presidente de ASORA y miembro de ese comité, Osvaldo Kovalchuk, puso de relieve que “se trata de un gesto muy importante de respaldo hacia FITECMA como el punto de encuentro de toda la cadena sectorial”.

El presidente de ASORA puntualizó que el apoyo de las cámaras colegas “no se queda en una buena intención, sino que se plasma en traccionar visitantes especializados y ser protagonistas de los diferentes espacios de capacitación que siempre propone FITECMA y que hicieron de la feria un foro de alto valor para generar contactos comerciales y conocer los últimos avances en tecnología, insumos y accesorios para toda la cadena de la madera”.

Novedades

“MADERA FUTURO SOSTENIBLE” es el mensaje elegido para acompañar a la imagen de FITECMA 2025.

El aporte de las nuevas tecnologías de la mano de la industria 4.0 y la irrupción de la inteligencia artificial en los procesos de producción renuevan, en un horizonte sin límites, la vigencia y posibilidades del material madera en su contribución con el medio ambiente.

La imagen que acompañará la comunicación de la feria hasta su realización en mayo 2025, condensa todos esos elementos, a la vez que los destaca individualmente.

De esta forma, FITECMA expresa su mensaje de compromiso con un mundo sostenible, que también tendrá su correlato en diferentes acciones anteriores y durante los cinco días de la muestra en Tecnópolis.

Novedades

Ratificando su confianza en FITECMA – Feria Internacional de Madera & Tecnología, cinco empresas líderes en sus respectivos rubros dentro de la industria de la madera ya confirmaron su condición de sponsors de la decimosexta edición de la feria.

Se trata de Automación K, Dorking, Expocolor, Grupo Euro y TAO. “Como entidad organizadora, ASORA valora la confianza de los sponsors de FITECMA. En un contexto como el actual, el hecho adquiere aún mayor significación. Se trata de empresas que son participantes en la feria, la conocen y ponderan positivamente los resultados de asociarse a la marca FITECMA”, comenta el director ejecutivo de la feria Nicolás de Gennaro.

Los sponsors de FITECMA tienen una posición importante en el mercado, por lo que su apoyo a la feria genera una sinergia que retroalimenta a ambas partes. “Es una manera de potenciarse mutuamente –señala De Gennaro– ya que el prestigio y valor de marca que tiene cada una de ellas se suma y, a la vez se beneficia, con el posicionamiento de mercado que ha ganado FITECMA desde 1994, y que en la actualidad la ha convertido en la feria temática de la madera más importante de

América Latina”.

Recibi nuestras novedades

Mas leidas